Existen 4 colores básicos que fueron usados por los mixtecos y los zapotecos: grana cochinilla para el rojo, el índigo para el azul, el huisache para el negro el musgo de las rocas para el café y el amarillo. Con estos cuatro colores básicos se pueden obtener muchos tonos más. La naturaleza nos ha dado ademas una variada gama de colores en árboles, flores y frutas, pero aunque se pueden obtener matizadores, hay que aprender cuáles son las que dan mejores tintes. La gente de Teotitlán del Valle ha aprendido a descubrir maravillosos colorantes en la corteza de diferentes árboles, como el encino, en la cáscara de nuez y la hoja del nogal, en las cáscaras de naranja y la granada, en la flor del cempasúchitl y en la planta que lleva el nombre zapoteco de guegin, y muchas otras más que, si bien han llegado a olvidarse, seguramente volverán a retomarse gracias a la constante búsqueda de los artesanos.
Crónicas diversas de artesanos oaxaqueños. Tradiciones, memorias y relatos Luz María Gonzalez Esperón
Grana cochinilla
Nombre científico: Dactylopius coccus
Nombre común: grana cochinilla
Colorante: rosa, rojo, morado, naranja
Desde tiempos remotos la cochinilla o nocheztli era conocida en México. Este insecto parásito del nopal ha sido domesticado desde la época prehispánica así como sus plantas hospederas: el nopal de Castilla (Opuntia ficus indica) y el nopal San Gabriel (Opuntia tomentosa var. hernandezii).
Añil
Nombre científico: Indigofera suffructicosa
Nombre común: añil, índigo
Colorante: azul
Llamado xiuhquilitl en náhuatl, este pigmento azul conocido como añil o indigo se obtiene de una planta y posee entre todos los colorantes orgánicos, posee una excelente solidez y la capacidad de fijarse sobre cualquier tipo de soporte. Pertenece a los llamados indigoides. Se utiliza para teñir lana y algodón.

Pericón
Nombre científico: Tagetes lucida Cav. (Asteraceae)
Nombre común: Pericón
Colorante: amarillo, anaranjado y verde oliva (hojas con hierro)
Planta medicinal que se utiliza en nuestro país, cuyas flores y hojas sirven como colorantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario